La educación es un factor
muy importante para toda la población ya que se trata de instruir y formar a
cada individuo para que se pueda desarrollar en un futuro, a través de un proceso de enseñanza de conocimientos,
inculcarle valores morales, éticos, la cultura por la sociedad, enseñarle a
convivir con otras personas, respetar sus culturas, valorarlos como seres
humanos, a ser solidarios, a pensar y a expresar sus propias ideas, estimulando
su creatividad, a ser libres y a perder el miedo de ser ellos mismos,
respetando los derechos humanos y la igualdad. Educar es aprender que no todo
se sabe, continuamente se aprende unos de otros. Entre otros aspectos la
educación cuenta con sus principales funciones que son: académica, personal,
social y vocacional.
Función académica: consiste en que los maestros tengan el don de transmitir sus conocimientos, sentirse comprometidos con los alumnos, tener la capacidad de enseñarles por qué deben ser personas de bien.
Función personal: se enfoca en que el individuo se conozca, que mejore su autoestima, su nivel emocional y que sea capaz de tomar decisiones por sí mismo.
Función social: consiste en crear ciudadanos de bien, en fomentarles el trabajo en equipo no individual ya que al enfrentarse a la vida o a los trabajos se verán afectados si no trabajan en grupo, enseñarles a brindar opiniones en todos los ámbitos teniendo argumentos para decir las cosas.
Función vocacional: es cuando el individuo se da la oportunidad de aprender varias cosas y se está consciente de que en la vida hay cambios a corto o largo plazo y la preparación y es necesaria para su desenvolvimiento en la vida.
Función académica: consiste en que los maestros tengan el don de transmitir sus conocimientos, sentirse comprometidos con los alumnos, tener la capacidad de enseñarles por qué deben ser personas de bien.
Función personal: se enfoca en que el individuo se conozca, que mejore su autoestima, su nivel emocional y que sea capaz de tomar decisiones por sí mismo.
Función social: consiste en crear ciudadanos de bien, en fomentarles el trabajo en equipo no individual ya que al enfrentarse a la vida o a los trabajos se verán afectados si no trabajan en grupo, enseñarles a brindar opiniones en todos los ámbitos teniendo argumentos para decir las cosas.
Función vocacional: es cuando el individuo se da la oportunidad de aprender varias cosas y se está consciente de que en la vida hay cambios a corto o largo plazo y la preparación y es necesaria para su desenvolvimiento en la vida.
Zindy
Escobar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario